top of page

BULLYING EN EL NIDO. Lo que todo padre DEBE saber para evitar el acoso en edad preescolar.

Foto del escritor: James Madison Web MasterJames Madison Web Master

La mayoría de la gente piensa que la agresión física y los ataques sociales que caracterizan el acoso escolar se inician al final de la escuela primaria y se extienden a lo largo de la escuela secundaria. Pero, créalo o no, el acoso escolar entre los niños en edad preescolar es más común de lo que piensa. Debido a que el comportamiento generalmente se asocia con niños mayores, a menudo se pasa por alto durante los años más jóvenes, cuando es difícil distinguir la diferencia entre la experimentación social normal y el comportamiento de acoso emergente.


El bullying, acoso escolar o intimidación puede causar una enorme cantidad de estrés, miedo y ansiedad en los niños pequeños. Y el comportamiento no solo afecta a las víctimas. Los estudios muestran que los agresores de la infancia tienen más probabilidades de consumir drogas y alcohol, abusan de sus cónyuges, se involucran en actividades delictivas y tienen relaciones negativas entre compañeros.



¿Qué debe hacer un padre si sospecha que su niño o niña está siendo víctima de acoso en el nido? Aquí encontrará lo que debe saber:


La comunicación es clave:

Si sospecha que su hijo está siendo acosado en el nido, hágale saber que Ud. lo puede ayudar con la situación si le dice lo que está sucediendo. Si su hija parece asustada o avergonzada, consúltele a su maestra sobre algunos métodos no amenazantes para abrir las líneas de comunicación con el niño. Una vez que su hijo revele todos los detalles sobre el acoso,  mantenga la calma,  evite juzgarlo y asegúrele que le ayudará a detener la intimidación.

Hable con la maestra:

"Aunque los adultos siempre están presentes en los centros nidos, vacaciones útiles y guardería, con tantos niños corriendo, no es realmente posible que los maestros vean todo", dice la directora de preescolar Nelly Pacheco. Y como los agresores prefieren atacar cuando los adultos no están mirando, es importante hablar con la maestra de su hijo e  informarle de la situación para que pueda estar más alerta con la supervisión.

Aproveche las puertas abiertas del Nido:

La mayoría de los nidos y centros preescolares de buena reputación tienen una política de puertas abiertas que les permite a los padres pasar en cualquier momento (siempre que no sean perjudiciales) durante las horas normales. Así que haga visitas periódicas sin previo aviso a la clase de su hijo. Estas visitas sorpresa mantendrán al personal de preescolar en estado de alerta y reducirán la probabilidad de que su hijo sea atormentado por un niño violento.

Programe una cita entre padres:

Cuando los niños pequeños intimidan, el comportamiento a menudo se aprende de las experiencias en el hogar, como el abuso doméstico, programas de televisión inapropiados, escuchar a los hermanos ridiculizar a otros o ser víctimas de bullying en el barrio. Así que trabaje con las maestras de preescolar de su hijo para organizar una reunión con los padres del acosador para llamar su atención sobre el comportamiento, pero no se sorprenda si los padres no cooperan, son indiferentes o rechazan la idea.

Refuerce la autoestima de su hijo:

Déle a su hijo las herramientas que necesita para manejar a un agresor. Enséñele a mantenerse erguido, que mire al abusador a los ojos, que le cuente a un adulto y que evite estar solo. También puede empoderar a su hijo mediante el juego de rol con él, para que pueda practicar lo que hará la próxima vez que se le acerque un agresor. Los niños confiados tienen menos probabilidades de ser blanco de los agresores, por lo tanto, busque maneras de aumentar la autoestima de su hijo. Puede ayudarlo a desarrollar amistades fuera del preescolar e involucrarlo en actividades que fomenten la confianza.

Como vemos, hay herramientas que los padres podemos emplear en estos difíciles casos tanto para prevenirlos como cuando ya se están desarrollando. La comunicación con las maestras y su hijo es vital y el reforzamiento de la autoestima, una prioridad.


En próximos artículos estaremos desarrollando más temas relacionados al abuso escolar y otros de gran importancia para todo padre responsable.

Comparte la información y mantente al tanto

187 visualizaciones0 comentarios

Comments


"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". Nelson Mandela

© 2020 Copyright - Peruano Norteamericano James Madison. Todos los derechos reservados.

bottom of page